

Haz clic en el círculo, desliza el mouse y conoce la experiencia de borrar un final triste
Desliza tu dedo sobre la imagen y conoce la experiencia de borrar un final triste
Nuestra Huella

118.000

367.500

199.000

285
Educación para todos
Líneas de acción
Postulamos que la educación para la vida es la base fundamental del desarrollo humano, por ello trabajamos para que todos los niños, niñas, jóvenes y personas adultas, sin excepción, participen de un sistema educativo de calidad. Por lo tanto, dedicamos nuestros esfuerzos a diseñar, adaptar, ejecutar, acompañar y evaluar programas y proyectos que articulen los ámbitos social, cultural y educativo.
Creamos sinergias en favor del bienestar, la convivencia y la paz de las comunidades rurales y urbanas. Con ello, apoyamos la posibilidad de una vida plena basada en decisiones autónomas frente a los proyectos personales y colectivos.

Gestión Educativa

Incidencia en Política Pública
Todo proyecto inicia con el reconocimiento del contexto, identificación de las características particulares de sus habitantes, ubicación de las rutas de atención y actores implicados dentro del proceso a desarrollar.
Consiste en definir una estructura para la operación, establecer y precisar los protocolos e instrumentos que harán parte de los procesos implicados en el desarrollo de los proyectos y de la misma organización.
Genera y potencia capacidades en los equipos en aspectos relacionados con las diferentes áreas de la organización y comparte con ellos las rutas definidas para retroalimentar diversos procesos administrativos y operativos, así como los lineamientos técnicos que sustentan cada uno de los proyectos que se desarrollan.
Es el recurso para reflexionar sobre lo hecho y buscar ser mejores siempre. Representa un aporte al desarrollo de los procesos y se traduce en la capacidad de organizar la información, actualizarla, registrarla y desde ese lugar vislumbrar posibilidades para gestionar el conocimiento.
Entendida como el acercamiento a las entidades territoriales, representadas en actores líderes como las secretarías de educación, gobernaciones, alcaldías, así como organizaciones de base. Este acercamiento se traduce en diálogos de apertura y construcción conjunta (planificación, organización, dirección y evaluación) con personas que pueden contribuir con el desarrollo adecuado de los proyectos, así como garantizar mayor capacidad instalada en los territorios.
Nuestros Aliados
¿Quieres apoyarnos o conocer más de nosotros?
¡Escríbenos!
"*" señala los campos obligatorios